El Gobierno del Estado de Hidalgo, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEPH), presentó ante la Comisión de Educación de la LXVI Legislatura del Congreso local el proyecto de la Nueva Ley para Prevenir, Detectar y Atender la Violencia Escolar en la entidad. Este marco normativo busca fortalecer las estrategias para erradicar la violencia en los entornos educativos y garantizar la seguridad de niñas, niños y adolescentes.
Durante la exposición del proyecto, la subsecretaria de Planeación y Evaluación de la SEPH, Xóchitl García Curiel, resaltó la importancia de abordar la violencia escolar desde una perspectiva interinstitucional y multifactorial. Señaló que el gobierno estatal ha trabajado en este proyecto desde 2023 con el objetivo de establecer medidas efectivas que promuevan ambientes escolares seguros y libres de agresiones.
Asimismo, García Curiel subrayó que para el gobernador Julio Menchaca y el secretario de Educación, Natividad Castrejón Valdez, es fundamental implementar una educación humanista, igualitaria e incluyente. En este sentido, destacó la relevancia de que el alumnado se desarrolle en un entorno donde se fomente su bienestar emocional y social.
Por su parte, el diputado local y presidente de la Comisión de Educación, José María Alejandro Pérez Ramírez, afirmó que el marco legal ya cuenta con un avance del 95 por ciento y que los trabajos legislativos iniciarán de inmediato para su fortalecimiento. Expresó que este esfuerzo conjunto demuestra el compromiso del Congreso local y el Ejecutivo estatal en la lucha contra la violencia escolar.
«El gobernador nos ha instruido a trabajar en conjunto y esta es una muestra clara de ese trabajo; vamos a robustecer esta ley», manifestó Pérez Ramírez.
Se espera que, una vez aprobada, la nueva ley establezca protocolos específicos para la prevención, detección y atención de casos de violencia escolar en el estado. Además, se prevé la implementación de capacitaciones a docentes y personal educativo, así como campañas de concientización dirigidas a la comunidad escolar.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con la seguridad y el desarrollo integral de la infancia y juventud en la entidad, promoviendo entornos educativos seguros y en armonía con los derechos humanos.
