Close Menu
    Últimas noticias

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 2025

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 2025

    ¡Violencia en Pachuca! Mujer golpea a su pareja y el video se vuelve viral en redes sociales

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • La Opinion de Hidalgo
    • Mezquital
    La Montaña
    Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
    • Home
    • La Montaña

      Congreso de Hidalgo interviene para resolver conflicto de tierras

      13 agosto, 2025

      SEPH entrega 175 tabletas a estudiantes de telesecundaria en San Agustín Tlaxiaca

      1 julio, 2025

      Congreso de Hidalgo recibe primer informe de auditorías de la Cuenta Pública 2024

      1 julio, 2025

      Actopan buscará romper Récord Guinness con la línea de tacos más grande del mundo

      27 junio, 2025

      CFE suspenderá suministro eléctrico en Zimapán por mantenimiento preventivo

      26 junio, 2025
    • Elecciones
    • Deportes
    • Nacional
    • Espectáculos
    • Garganta no tan profunda
    • Real del Monte
    • Internacional
    La Montaña
    Inicio » La razón por la que Coca Cola aumenta de precio
    Nacional

    La razón por la que Coca Cola aumenta de precio

    userPor user27 junio, 2024No hay comentarios2 minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

    Los productos de Coca-Cola, ampliamente consumidos en el país según cifras de Statista de 2022, experimentarán un aumento en sus precios, afectando potencialmente el bolsillo de los consumidores. Este miércoles 26 de junio, diversas tiendas pequeñas fueron notificadas de los nuevos costos de los productos de la familia Coca-Cola, los cuales tendrán un ligero incremento.

    El Fomento Económico Mexicano (FEMSA) confirmó a El Universal el ajuste en los precios de sus productos, justificando la medida por el aumento en el costo de materias primas. “Por un aumento en el costo de materias primas, nos vemos en la necesidad de aumentar los precios de nuestros productos”, declaró FEMSA. Este aumento se realiza luego de que en noviembre pasado la embotelladora anunciara ajustes en sus precios debido a eventos climáticos que afectaron las cosechas de productos agrícolas, como el azúcar, según informes de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).

    Los consumidores deberán prepararse para este nuevo ajuste en los precios de Coca-Cola, una de las marcas de bebidas más populares en el país. El incremento en los costos de producción, específicamente en materias primas esenciales como el azúcar, ha obligado a la compañía a trasladar estos costos a los precios finales de sus productos. Este fenómeno no es aislado, ya que otras industrias también han reportado aumentos similares debido a factores climáticos y económicos globales.

    La ANPEC había alertado previamente sobre los efectos negativos de las cosechas deficientes de productos agrícolas, destacando el impacto del cambio climático en la producción de azúcar. Estos eventos climáticos adversos han generado una escasez de materias primas, elevando los costos de producción y, en consecuencia, los precios al consumidor.

    Este incremento de precios representa un desafío para los consumidores, especialmente en un contexto económico donde muchos hogares ya enfrentan dificultades financieras. Las pequeñas tiendas, que son una fuente importante de abastecimiento para muchas comunidades, también deberán adaptarse a estos cambios, lo que podría traducirse en un ajuste general en los precios de los productos.

    El aumento en los precios de Coca-Cola es un recordatorio de cómo los factores globales y las condiciones climáticas pueden influir directamente en la economía local y el costo de vida de los consumidores. Las empresas, por su parte, continúan buscando formas de mitigar estos impactos mientras mantienen su viabilidad económica.

    Con información de Infobae 

    coca cola México previo refresco
    Compartir. Facebook Twitter Bluesky Telegram Email WhatsApp
    user
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    CFE hará inspecciones a las casas para detectar fraudes

    16 abril, 2025

    Sheinbaum firma decreto para proteger la industria textil mexicana

    19 diciembre, 2024

    Solicitan intervención contra publicidad navideña

    4 diciembre, 2024
    Añadir un comentario
    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    últimas noticias

    Percy “N” enfrenta nueva denuncia por desvío de 77 mdp

    3 julio, 20257 Views

    Congreso y FES Acatlán firman carta compromiso para capacitar a servidores públicos

    28 mayo, 20257 Views

    Congreso de Hidalgo interviene para resolver conflicto de tierras

    13 agosto, 20255 Views
    Síguenos
    • Facebook
    • TikTok
    • Instagram
    • Twitter
    Demo
    Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
    • La Opinión de la Montaña
    © 2025 La Opinión de la Montaña. Designed by Global Media.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.