Close Menu
    Últimas noticias

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 2025

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 2025

    ¡Violencia en Pachuca! Mujer golpea a su pareja y el video se vuelve viral en redes sociales

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • La Opinion de Hidalgo
    • Mezquital
    La Montaña
    Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
    • Home
    • La Montaña

      Congreso de Hidalgo interviene para resolver conflicto de tierras

      13 agosto, 2025

      SEPH entrega 175 tabletas a estudiantes de telesecundaria en San Agustín Tlaxiaca

      1 julio, 2025

      Congreso de Hidalgo recibe primer informe de auditorías de la Cuenta Pública 2024

      1 julio, 2025

      Actopan buscará romper Récord Guinness con la línea de tacos más grande del mundo

      27 junio, 2025

      CFE suspenderá suministro eléctrico en Zimapán por mantenimiento preventivo

      26 junio, 2025
    • Elecciones
    • Deportes
    • Nacional
    • Espectáculos
    • Garganta no tan profunda
    • Real del Monte
    • Internacional
    La Montaña
    Inicio » Sheinbaum promete justicia en la transición para los pueblos originarios
    La Montaña

    Sheinbaum promete justicia en la transición para los pueblos originarios

    userPor user8 julio, 2024No hay comentarios5 minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

    ’’En esta transición no hay olvido, hay continuidad de la Cuarta Transformación; hay justicia para los pueblos originarios, justicia para el pueblo Yaqui’’, destacó Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa, al asegurar que en su gobierno, los pueblos originarios seguirán siendo una prioridad, esto durante la presentación de resultados del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui, que presidió el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    ’’Vamos a darle continuidad a todo lo que se mencionó aquí, no solamente en las demandas, en las exigencias, en los planteamientos que han hecho, sino también en la forma en la que se ha trabajado, siempre consultando, trabajando de forma común’’, puntualizó.

    Al respecto, enfatizó que una de las grandes tareas por venir será defender y hacer realidad la reforma constitucional en la que los pueblos originarios y afromexicanos sean considerados sujetos de derecho.

    ’’Me comprometo a seguir con la reforma constitucional que fue planteada por ustedes. La vamos a lograr ahora que tenemos la mayoría calificada en el Congreso. Y continuar con el Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui y con los planes de justicia para todos los pueblos originarios de nuestro país. Vamos a seguir honrando la historia de resistencia y de dignidad del pueblo Yaqui, los pueblos originarios y afromexicanos; reconocer sus derechos inalienables. Refrendo ese compromiso, mi compromiso de continuar trabajando con ustedes. Nunca más un México sin sus pueblos indígenas. Nunca más un México que niegue sus propias raíces. Nunca más un México que incumpla la justicia para ningún mexicano o mexicana’’, manifestó.

    Aseguró que, continuar los Planes de Justicia es parte esencial del Humanismo Mexicano con el que se gobierna en la 4T, pero a su vez puntualizó que se trata de resarcir la memoria histórica, luego de los abusos que sufrieron las comunidades originarias de México, como el caso del Pueblo Yaqui.

    ’’Los planes de justicia para los pueblos originarios son un resarcimiento histórico, y en particular, el Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui cala hondo en la memoria colectiva, en el alma de México, por las atrocidades, por los destierros, por la esclavitud y discriminación; por los ataques militares que sufrieron sus ancestros, particularmente en la época del Porfiriato. Y cala hondo también por la importancia de la resistencia del Pueblo Yaqui’’, aseveró.

    Por lo anterior, reiteró que en su gobierno se continuará trabajando para garantizar la ‘’justicia social, justicia para las mujeres, justicia ambiental y justicia para los pueblos originarios que tiene un nombre: justicia histórica’’, lo cual se garantizará manteniendo y consolidando todos los programas sociales que ayudan a quienes más lo necesitan, pero además se logrará con la creación de nuevos apoyos, como la pensión a mujeres de 60 a 64 años y la beca universal para niños y niñas de preescolar a secundaria que estudien en escuelas públicas.

    ’’El Humanismo Mexicano tiene una palabra y un sentimiento que lo orienta: la justicia, la justicia social. Por eso, aprovecho para decir que vamos a continuar con todos los programas de bienestar que inició el Presidente: la Pensión de Adulto Mayor; el apoyo a personas con discapacidad; las becas para los jóvenes; el ‘Sembrando Vida’. Y vienen dos nuevos programas: el apoyo a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad; y las becas para todos, todos los niños y niñas que estudian en preescolar, primaria y secundaria pública’’, añadió.

    Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador puntualizó que con la llegada de Claudia Sheinbaum se le hace justicia a todas las mujeres, pero también a todo México, pues será una nación gobernada por una mujer preparada.

    ’’Por primera vez, nos toca a nosotros la dicha enorme de poder constatar, de poder vivir para contarlo, de que México va a tener una mujer Presidenta y eso ya es una cosa bellísima que produce mucha felicidad y vamos por eso a estar contentos, pero si le agregan de que se trata de una mujer preparada, yo les puedo decir que de todos los Presidentes es la más preparada, de todos los presidentes’’, celebró.

    Al Plan de Justicia para el pueblo Yaqui, asistieron, Alfonso Durazo, gobernador de Sonora; Joaquín Cota,gobernador tradicional de Vícam Pueblo, el almirante José Rafael Ojeda Duran, secretario de Marina; Adelfo Regino Montes, director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas; Edna Elena Vega Rangel, subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, así como Juan Pablo De Botton Falcón, subsecretario de egresos de la Secretaria de Haciendo y Crédito Público (SHCP).

    También, Germán Arturo Martínez Santoyo, director general de la Comisión Nacional del Agua; Octavio Alberto Almada Palafox, Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca; Aarón Mastache Mondragón, subdirector general de infraestructura hidráulica de la Comisión Nacional del Agua; Samuel Peña Garza director general del Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal; José Antonio Zamora Gayosso, subdirector general de administración de la Comisión Nacional del Agua y Karla Córdova González, presidenta municipal de Guaymas.

    Con información de Casa de campaña

    presidenta pueblos indígenas pueblos originarios Sheinbaum
    Compartir. Facebook Twitter Bluesky Telegram Email WhatsApp
    user
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Congreso de Hidalgo interviene para resolver conflicto de tierras

    13 agosto, 2025

    SEPH entrega 175 tabletas a estudiantes de telesecundaria en San Agustín Tlaxiaca

    1 julio, 2025

    Congreso de Hidalgo recibe primer informe de auditorías de la Cuenta Pública 2024

    1 julio, 2025
    Añadir un comentario
    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    últimas noticias

    Percy “N” enfrenta nueva denuncia por desvío de 77 mdp

    3 julio, 20257 Views

    Congreso y FES Acatlán firman carta compromiso para capacitar a servidores públicos

    28 mayo, 20257 Views

    Congreso de Hidalgo interviene para resolver conflicto de tierras

    13 agosto, 20255 Views
    Síguenos
    • Facebook
    • TikTok
    • Instagram
    • Twitter
    Demo
    Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
    • La Opinión de la Montaña
    © 2025 La Opinión de la Montaña. Designed by Global Media.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.