El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, visitó Chapula, una de las comunidades más afectadas por la vaguada monzónica, para supervisar las acciones de apoyo y atención a las familias de Tianguistengo. En este recorrido, el mandatario escuchó las necesidades de los pobladores y reafirmó que “no están solos, las familias hidalguenses no están desamparadas”.
Para garantizar la llegada de ayuda a las zonas más aisladas, se implementó un puente aéreo con el apoyo de helicópteros del Gobierno de Hidalgo, la SEDENA, la SEMAR y aeronaves privadas. Estos traslados incluyeron víveres, agua, medicamentos y enseres básicos, mientras que las ambulancias aéreas permitieron trasladar a personas enfermas o lesionadas a hospitales de la entidad, asegurando atención médica oportuna.
Coordinación con Conagua y maquinaria para desagüe
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) envió una bomba de extracción a Huehuetla para apoyar las labores de desagüe, mientras que maquinaria pesada trabaja en limpiar caminos y restablecer la comunicación con comunidades incomunicadas.
Municipios más afectados y comunidades sin electricidad
Entre los municipios con mayores afectaciones se encuentran: Huehuetla, Tianguistengo, Zimapán, Zacualtipán, Metztitlán, Calnali y Molango de Escamilla, entre otros, sumando un total de 26 municipios. Actualmente, 284 comunidades permanecen sin servicio de energía eléctrica, lo que dificulta la vida diaria de los habitantes.
Gracias a la colaboración de la iniciativa privada, se distribuirán 10 mil despensas, que se suman a las 40 mil despensas del gobierno estatal. Desde el inicio de la emergencia, la administración de Julio Menchaca ha destinado 500 millones de pesos para atender la contingencia y mitigar los daños ocasionados por las lluvias.
