El presidente municipal, Luis Felipe Lugo Salinas representó a Huasca de Ocampo en la toma de protesta de la nueva mesa directiva de la Red Nacional de Alcaldes de Pueblos Mágicos, celebrada en Bacalar, Quintana Roo. Este evento marca un paso crucial para fortalecer la colaboración entre los 132 Pueblos Mágicos de México y posicionar a Huasca como referente turístico.
Encuentros estratégicos con líderes clave
Durante su participación, el alcalde de Huasca sostuvo
reuniones con:
·
José Alfredo Contreras Méndez (nuevo
presidente de la Red y alcalde de Bacalar)
·
Adrián de la Garza Santos (presidente
de CONAMM y alcalde de Monterrey)
·
Eugenio Segura Vázquez (presidente
de la Comisión de Turismo del Senado)
·
Funcionarios de Sectur (Secretaría
de Turismo federal)
“Estas alianzas nos permitirán gestionar mejores
recursos y proyectos para Huasca”, destacó Lugo Salinas.
Como primer Pueblo Mágico de México (designado en 2001), Huasca busca:
• Intercambiar mejores prácticas con otros municipios
• Gestionar apoyos federales para infraestructura turística
• Posicionar sus atractivos como los prismas basálticos y haciendas
Próximos pasos para el Pueblo Mágico
La participación en esta red permitirá a Huasca:
·
Acceder a programas de capacitación turística
·
Promocionarse en campañas nacionales e
internacionales
·
Implementar modelos exitosos de
otros Pueblos Mágicos
Con esta participación estratégica, Huasca de Ocampo consolida su liderazgo turístico y asegura su lugar en la toma de decisiones nacionales sobre los Pueblos Mágicos.
