En un esfuerzo por promover entornos saludables y seguros para la población, especialmente para la niñez y la juventud, el Congreso del Estado de Hidalgo exhortó a los 84 ayuntamientos de la entidad a emprender acciones de rehabilitación, mantenimiento y conservación de sus espacios deportivos.
Durante la sesión ordinaria número 80, la diputada Karla Perales, presidenta de la Comisión de la Niñez, la Juventud, el Deporte y la Familia, presentó el punto de acuerdo en el que se insta a las presidencias municipales a mejorar las condiciones de sus áreas destinadas a la práctica deportiva. En su intervención, Perales afirmó que la inversión en infraestructura deportiva es una medida estratégica que contribuye a mejorar la salud pública, prevenir conductas de riesgo y fortalecer el tejido social.
“El deporte no solo mejora la calidad de vida, también genera paz social, aleja a la juventud de entornos de violencia y crea oportunidades económicas para las comunidades”, subrayó la legisladora.
Perales advirtió que en diversos municipios, los espacios deportivos se encuentran en malas condiciones o completamente abandonados, lo que limita su uso por parte de niñas, niños, jóvenes y familias en general. Reiteró que el acceso a instalaciones deportivas dignas es un derecho que debe garantizarse como parte de una política pública integral.
El exhorto presentado está relacionado con una iniciativa impulsada previamente por la misma diputada el pasado 29 de abril, en la cual propuso restringir la venta y el consumo de alcohol en eventos deportivos con alta presencia infantil. Ambas propuestas, dijo, buscan crear entornos positivos y seguros donde las infancias puedan desarrollarse de manera plena.
“No basta con evitar lo que daña a la niñez, también es fundamental ofrecerles opciones reales y espacios adecuados que promuevan su bienestar”, agregó Perales.
La propuesta fue respaldada por diversas fracciones parlamentarias, que coincidieron en la necesidad de fortalecer la infraestructura deportiva como medida de prevención y promoción de estilos de vida saludables.
