Close Menu
    Últimas noticias

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 2025

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 2025

    ¡Violencia en Pachuca! Mujer golpea a su pareja y el video se vuelve viral en redes sociales

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • La Opinion de Hidalgo
    • Mezquital
    La Montaña
    Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
    • Home
    • La Montaña

      Congreso de Hidalgo interviene para resolver conflicto de tierras

      13 agosto, 2025

      SEPH entrega 175 tabletas a estudiantes de telesecundaria en San Agustín Tlaxiaca

      1 julio, 2025

      Congreso de Hidalgo recibe primer informe de auditorías de la Cuenta Pública 2024

      1 julio, 2025

      Actopan buscará romper Récord Guinness con la línea de tacos más grande del mundo

      27 junio, 2025

      CFE suspenderá suministro eléctrico en Zimapán por mantenimiento preventivo

      26 junio, 2025
    • Elecciones
    • Deportes
    • Nacional
    • Espectáculos
    • Garganta no tan profunda
    • Real del Monte
    • Internacional
    La Montaña
    Inicio » Hidalgo bajo asedio: onda de calor superará los 35°C este fin de semana
    La Montaña

    Hidalgo bajo asedio: onda de calor superará los 35°C este fin de semana

    userPor user18 abril, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

    El estado de Hidalgo se prepara para enfrentar una de las ondas de calor más intensas de los últimos años, con temperaturas que alcanzarán y superarán los 35 grados Celsius en las próximas 72 horas. Las zonas más afectadas serán la Huasteca hidalguense y el Valle del Mezquital, donde el calor se sentirá con mayor crudeza.

    Un fenómeno meteorológico sin precedentes

    Lo que hace particularmente peligrosa esta onda de calor es su duración e intensidad combinadas. A diferencia de eventos anteriores, este sistema presenta dos fases consecutivas de altas temperaturas que se reforzarán mutuamente. El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido alertas especiales para 12 municipios del estado.

    Los expertos atribuyen este fenómeno a un potente sistema anticiclónico que actúa como una “tapa” sobre la atmósfera, impidiendo la dispersión del calor y generando condiciones de estabilidad atmosférica extrema. Esto se traduce en:

    • Cielos completamente despejados por varios días consecutivos

    • Humedad relativa por debajo del 20%

    • Radiación UV en niveles extremos (índice 11+)

    Impacto directo en la salud pública

    La actual onda de calor representa una amenaza real para la población, con riesgos que van más allá de las molestias habituales:

    1. Emergencias médicas inmediatas:

    • Golpes de calor con riesgo de daño orgánico permanente

    • Cuadros graves de deshidratación que requieren hospitalización

    • Agudización de enfermedades cardiovasculares

    2. Efectos acumulativos:

    • Insomnio crónico por noches tropicales

    • Agotamiento físico progresivo

    • Quemaduras solares de segundo grado

    3. Grupos en máximo riesgo:

    • Adultos mayores con movilidad reducida

    • Menores de 5 años cuyo sistema termorregulador es inmaduro

    • Trabajadores agrícolas y de la construcción

    Recomendaciones de supervivencia:

    1. Hidratación constante: 500 ml de agua cada hora en estado de vigilia

    2. Refugios climáticos: Utilizar centros comerciales, bibliotecas y otros espacios públicos con aire acondicionado

    3. Modificación de horarios: Realizar actividades físicas exclusivamente antes de las 10 AM o después de las 7 PM

    4. Vigilancia comunitaria: Reportar a vecinos vulnerables que vivan solos

    5. Primeros auxilios: Aprender técnicas de enfriamiento corporal para emergencias

    Esta onda de calor exige un cambio temporal en los hábitos cotidianos. Las autoridades estiman que las temperaturas comenzarán a descender gradualmente a partir del miércoles, pero advierten que los efectos residuales podrían extenderse por varios días más. La población debe mantenerse informada a través de los canales oficiales y actuar con responsabilidad colectiva.

    fin de semana Hidalgo onda de calor salud Semana Santa
    Compartir. Facebook Twitter Bluesky Telegram Email WhatsApp
    user
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Congreso de Hidalgo e IEEH fortalecen la transparencia democrática con firma de adhesión

    16 octubre, 2025

    Incendio en el Mercado Primero de Mayo de Pachuca moviliza a cuerpos de emergencia

    15 octubre, 2025

    Xóchiatipan cancela el Xantolo 2025 por daños del huracán Priscilla

    15 octubre, 2025
    Añadir un comentario
    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    últimas noticias

    Percy “N” enfrenta nueva denuncia por desvío de 77 mdp

    3 julio, 20257 Views

    Congreso y FES Acatlán firman carta compromiso para capacitar a servidores públicos

    28 mayo, 20257 Views

    Congreso de Hidalgo interviene para resolver conflicto de tierras

    13 agosto, 20255 Views
    Síguenos
    • Facebook
    • TikTok
    • Instagram
    • Twitter
    Demo
    Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
    • La Opinión de la Montaña
    © 2025 La Opinión de la Montaña. Designed by Global Media.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.