En lo que va de la actual temporada de calor, el estado de Hidalgo ha registrado más de 100 incendios forestales en diversas regiones. Así lo informó el gobernador Julio Menchaca Salazar, quien detalló que, aunque la situación ha sido atendida de manera oportuna, tres brigadistas han resultado lesionados durante las labores de combate, aunque se encuentran en condición estable de salud.
Menchaca explicó que la presencia de condiciones de viento propias de la temporada ha incrementado el riesgo de incendios, lo que ha dificultado el trabajo de las brigadas y los equipos de emergencia. El mandatario señaló que se están tomando medidas preventivas para controlar la situación y evitar que los incendios se propaguen.
Brigadas estratégicas para atender los incendios forestales
Con el fin de atender con prontitud los incendios forestales, el gobierno estatal ha establecido brigadas en puntos estratégicos del estado, especialmente en el Albergue Alpino de Mineral del Chico, una de las áreas más afectadas. Estas brigadas no solo están combatiendo el fuego, sino que también están realizando labores para la contención del gusano descortezador, una plaga que afecta al Parque Nacional El Chico, poniendo en riesgo el ecosistema local.
Las brigadas están siendo apoyadas con recursos y equipos de trabajo que permiten agilizar las tareas de control y extinción de los incendios. Además, el gobernador destacó la importancia de la coordinación entre los distintos niveles de gobierno y las autoridades locales para hacer frente a esta emergencia.
Recursos para la atención de desastres naturales
El gobernador Menchaca también mencionó que el gobierno de Hidalgo cuenta con una bolsa de recursos destinada específicamente para atender fenómenos naturales como los incendios forestales. Aunque no detalló el monto exacto de los recursos disponibles, destacó que 150 millones de pesos han sido aportados al Fideicomiso de Administración e Inversión para la Atención de Desastres Naturales. Además, se dispone de 120 millones de pesos para seguros agrícolas y ganaderos, lo que permitirá mitigar los daños causados por los incendios en estos sectores.
En este sentido, Menchaca hizo un llamado a la ciudadanía para evitar las quemas agrícolas y la quema de basura, actividades que están prohibidas por decreto debido a que pueden desencadenar incendios de gran magnitud, especialmente durante la temporada de vientos fuertes. La prevención, indicó el gobernador, es clave para evitar mayores tragedias.
Apoyo aéreo en caso de ser necesario
El mandatario también recordó que existe un ofrecimiento por parte de Conagua para facilitar un helicóptero especializado en caso de que sea necesario realizar control aéreo de los incendios forestales. Este apoyo aéreo sería utilizado para combatir los incendios en áreas de difícil acceso, donde las brigadas terrestres no pueden operar con la misma eficiencia.
Menchaca aseguró que se están tomando todas las medidas posibles para controlar la situación y evitar que los incendios continúen afectando la biodiversidad y los recursos naturales del estado.
