Close Menu
    Últimas noticias

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 2025

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 2025

    ¡Violencia en Pachuca! Mujer golpea a su pareja y el video se vuelve viral en redes sociales

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • La Opinion de Hidalgo
    • Mezquital
    La Montaña
    Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
    • Home
    • La Montaña

      Congreso de Hidalgo interviene para resolver conflicto de tierras

      13 agosto, 2025

      SEPH entrega 175 tabletas a estudiantes de telesecundaria en San Agustín Tlaxiaca

      1 julio, 2025

      Congreso de Hidalgo recibe primer informe de auditorías de la Cuenta Pública 2024

      1 julio, 2025

      Actopan buscará romper Récord Guinness con la línea de tacos más grande del mundo

      27 junio, 2025

      CFE suspenderá suministro eléctrico en Zimapán por mantenimiento preventivo

      26 junio, 2025
    • Elecciones
    • Deportes
    • Nacional
    • Espectáculos
    • Garganta no tan profunda
    • Real del Monte
    • Internacional
    La Montaña
    Inicio » Pobladores de Huejutla realizan rituales para atraer la lluvia
    La Montaña

    Pobladores de Huejutla realizan rituales para atraer la lluvia

    userPor user11 junio, 2024No hay comentarios2 minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

    Vestidos con atuendos tradicionales, niños y niñas de la comunidad náhuatl de Cuapaxtitla colocaron una ofrenda en el río prácticamente seco que cruza la localidad, en un esfuerzo por atraer la lluvia. Acompañados de sus padres, los pequeños recrearon rituales ancestrales que incluyeron una imagen de San Isidro Labrador, santo patrono de los agricultores.

    Este acto simbólico se da en un contexto de severa escasez de agua en la región. El gobierno municipal de Huejutla, demarcación ubicada en la región Huasteca donde confluyen los estados de Hidalgo, Veracruz y San Luis Potosí, ha solicitado a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y a la administración estatal la emisión de una declaratoria de emergencia debido al bajo nivel en las principales fuentes de abastecimiento de agua.

    Las autoridades de Huejutla informaron que la disminución del caudal de los ríos Candelaria y Los Hules, que proveen agua a la cabecera municipal y a los pueblos originarios, ha llevado a una situación crítica. Estos cuerpos de agua han sido afectados por una intensa sequía y temperaturas extremas de hasta 45 grados centígrados.

    “Los tanques de captación de ambos cauces están vacíos”, explicaron funcionarios locales. En respuesta, técnicos de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Huejutla (CAPASHH) están explorando fuentes subterráneas para reabastecer los depósitos y asegurar el suministro de agua a la comunidad.

    “Nos mantenemos en la búsqueda de mecanismos que permitan garantizar el servicio en lo que llegan las lluvias, que se espera permitan mejorar la captación”, puntualizó el ayuntamiento en un comunicado.

    En abril, el gobierno de Hidalgo instaló un comité interinstitucional para enfrentar la sequía excepcional que afecta a la entidad desde hace varios meses. Este organismo tenía como objetivo gestionar una declaratoria de emergencia para 31 municipios, entre ellos Huejutla, permitiéndoles acceder a recursos federales para mitigar los efectos de la sequía.

    La falta de precipitaciones y las temperaturas extremas, que han oscilado entre 40 y 45 grados centígrados en los últimos dos meses, han exacerbado la crisis en Huejutla y otras demarcaciones huastecas de Hidalgo, Veracruz y San Luis Potosí.

    Con información de La Jornada 

    agua huasteca huejutla lluvia
    Compartir. Facebook Twitter Bluesky Telegram Email WhatsApp
    user
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Congreso de Hidalgo interviene para resolver conflicto de tierras

    13 agosto, 2025

    SEPH entrega 175 tabletas a estudiantes de telesecundaria en San Agustín Tlaxiaca

    1 julio, 2025

    Congreso de Hidalgo recibe primer informe de auditorías de la Cuenta Pública 2024

    1 julio, 2025
    Añadir un comentario
    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    últimas noticias

    Percy “N” enfrenta nueva denuncia por desvío de 77 mdp

    3 julio, 20257 Views

    Congreso y FES Acatlán firman carta compromiso para capacitar a servidores públicos

    28 mayo, 20257 Views

    Congreso de Hidalgo interviene para resolver conflicto de tierras

    13 agosto, 20255 Views
    Síguenos
    • Facebook
    • TikTok
    • Instagram
    • Twitter
    Demo
    Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
    • La Opinión de la Montaña
    © 2025 La Opinión de la Montaña. Designed by Global Media.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.