La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció un operativo nacional de revisiones en hogares para identificar irregularidades en el consumo de energía. Las inspecciones buscan combatir prácticas fraudulentas que afectan la red eléctrica y elevan costos para usuarios regulares.
¿En qué consisten dichas revisiones?
- Instalación de medidores inteligentes (AMI): Permitirán lecturas remotas y mayor precisión en el registro de consumo.
- Detección de anomalías: Conexiones clandestinas, alteración de medidores o manipulaciones para reducir el consumo reportado.
- Casos específicos: Visitas por reportes de cobros excesivos, solicitudes de nuevos medidores o cuentas pendientes.
¿Cuáles son las posibles sanciones por robarte la luz?
-
Sin intención dolosa: Reemplazo de equipo sin costo para el usuario.
-
Con manipulación comprobada:
-
Multas económicas significativas.
-
Procesos legales bajo el Código Penal Federal.
-
La CFE advirtió que estas prácticas ilegales dañan la infraestructura eléctrica y generan sobrecostos que afectan a todos los usuarios.
¿Cómo puedo evitar una sanción?
-
Verificar la identificación de inspectores autorizados.
-
Solicitar comprobantes de cualquier modificación en su instalación.
-
Reportar anomalías en su recibo de luz a través de canales oficiales.
Este operativo refuerza la estrategia de la CFE para garantizar un consumo justo y transparente de energía eléctrica. Los usuarios deben colaborar con las inspecciones y evitar prácticas que puedan derivar en sanciones graves.
