Close Menu
    Últimas noticias

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 2025

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 2025

    ¡Violencia en Pachuca! Mujer golpea a su pareja y el video se vuelve viral en redes sociales

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • La Opinion de Hidalgo
    • Mezquital
    La Montaña
    Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
    • Home
    • La Montaña

      Congreso de Hidalgo interviene para resolver conflicto de tierras

      13 agosto, 2025

      SEPH entrega 175 tabletas a estudiantes de telesecundaria en San Agustín Tlaxiaca

      1 julio, 2025

      Congreso de Hidalgo recibe primer informe de auditorías de la Cuenta Pública 2024

      1 julio, 2025

      Actopan buscará romper Récord Guinness con la línea de tacos más grande del mundo

      27 junio, 2025

      CFE suspenderá suministro eléctrico en Zimapán por mantenimiento preventivo

      26 junio, 2025
    • Elecciones
    • Deportes
    • Nacional
    • Espectáculos
    • Garganta no tan profunda
    • Real del Monte
    • Internacional
    La Montaña
    Inicio » Sheinbaum firma decreto para proteger la industria textil mexicana
    Nacional

    Sheinbaum firma decreto para proteger la industria textil mexicana

    userPor user19 diciembre, 2024No hay comentarios2 minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó un decreto que protege la industria textil del país con el incremento temporal de un 35% al arancel de 138 fracciones de mercancías confeccionadas, y un 15% a la importación de 17 fracciones textiles. Además, amplía la lista de productos que no pueden ser importados bajo el Programa IMMEX. Entre los productos afectados, destacan los tenangos de Hidalgo, una prenda tradicional con gran impacto cultural, cuya exportación a otros países será beneficiada con esta medida.

    “Estas acciones buscan fortalecer el desarrollo económico de México y la producción nacional”, explicó Sheinbaum durante su conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”. La mandataria destacó que la protección de la industria textil es fundamental para la economía y el empleo, ya que este sector genera alrededor de 400 mil puestos de trabajo en todo el país.

    Asimismo, se anunciaron medidas adicionales para combatir el contrabando, la evasión y la elusión fiscal. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) emitieron nuevas reglas que hacen corresponsables a los 861 agentes aduanales activos de las importaciones y exportaciones, así como del pago de las contribuciones. Como parte de la fiscalización, se detectaron irregularidades en 40 agentes aduanales, resultando en la cancelación de siete patentes.

    Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, explicó que este decreto busca promover el desarrollo de la industria nacional, evitar prácticas desleales en el mercado y proteger el empleo. También subrayó que, en los últimos años, la industria textil ha enfrentado grandes desafíos, como la pérdida de 79 mil empleos y una caída del 4.8% en su Producto Interno Bruto (PIB).

    Estas medidas forman parte de la estrategia del gobierno para incrementar la competitividad de la industria textil y asegurar el bienestar de los trabajadores en México.

    Entre las prendas abordadas por este decreto se contemplan los tenangos en Hidalgo, que tienen un gran impacto cutural y exportación a otros territorios para su venta.

    Aranceles Hidalgo información noticias
    Compartir. Facebook Twitter Bluesky Telegram Email WhatsApp
    user
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Congreso de Hidalgo e IEEH fortalecen la transparencia democrática con firma de adhesión

    16 octubre, 2025

    Incendio en el Mercado Primero de Mayo de Pachuca moviliza a cuerpos de emergencia

    15 octubre, 2025

    Xóchiatipan cancela el Xantolo 2025 por daños del huracán Priscilla

    15 octubre, 2025
    Añadir un comentario
    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    últimas noticias

    Percy “N” enfrenta nueva denuncia por desvío de 77 mdp

    3 julio, 20257 Views

    Congreso y FES Acatlán firman carta compromiso para capacitar a servidores públicos

    28 mayo, 20257 Views

    Congreso de Hidalgo interviene para resolver conflicto de tierras

    13 agosto, 20255 Views
    Síguenos
    • Facebook
    • TikTok
    • Instagram
    • Twitter
    Demo
    Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
    • La Opinión de la Montaña
    © 2025 La Opinión de la Montaña. Designed by Global Media.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.