Close Menu
    Últimas noticias

    Pachuca libera 22 ejemplares de fauna silvestre en su hábitat

    16 octubre, 2025

    Final Four de la Concacaf W Champions Cup 2025-2026: América y Pachuca Femenil avanzan

    16 octubre, 2025

    ¡Violencia en Pachuca! Mujer golpea a su pareja y el video se vuelve viral en redes sociales

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • La Opinion de Hidalgo
    • Mezquital
    La Montaña
    Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
    • Home
    • La Montaña

      Congreso de Hidalgo interviene para resolver conflicto de tierras

      13 agosto, 2025

      SEPH entrega 175 tabletas a estudiantes de telesecundaria en San Agustín Tlaxiaca

      1 julio, 2025

      Congreso de Hidalgo recibe primer informe de auditorías de la Cuenta Pública 2024

      1 julio, 2025

      Actopan buscará romper Récord Guinness con la línea de tacos más grande del mundo

      27 junio, 2025

      CFE suspenderá suministro eléctrico en Zimapán por mantenimiento preventivo

      26 junio, 2025
    • Elecciones
    • Deportes
    • Nacional
    • Espectáculos
    • Garganta no tan profunda
    • Real del Monte
    • Internacional
    La Montaña
    Inicio » ¡Frenan 2 tramos de la carretera Real del Monte-Huasca!
    Real del Monte

    ¡Frenan 2 tramos de la carretera Real del Monte-Huasca!

    userPor user6 junio, 2024No hay comentarios2 minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

    Este jueves 6 de junio, los habitantes de la ranchería de Pueblo Nuevo, ubicada en el municipio de Mineral del Monte, lograron frenar la construcción de dos tramos de la carretera Real del Monte-Huasca tras obtener un amparo federal. Esta acción legal fue tomada debido a que los pobladores no han sido debidamente indemnizados por el uso de sus tierras.

    En una rueda de prensa, Julio Gálvez, el representante legal de los habitantes de Pueblo Nuevo, detalló que el amparo conseguido impide que continúen los trabajos en dos tramos específicos de la carretera que cruzan por la comunidad. Según Gálvez, este recurso legal fue obtenido luego de que el gobierno encabezado por Omar Fayad Meneses no cumpliera con la indemnización adecuada para los residentes afectados por la construcción.

    Las autoridades han utilizado aproximadamente 12 mil metros cuadrados de terreno de la ranchería para la construcción de estos tramos de la carretera Real del Monte-Huasca, uno de los principales proyectos de infraestructura del gobierno federal en la entidad hidalguense. Sin embargo, la falta de compensación económica ha generado descontento y acciones legales por parte de los pobladores.

    El amparo obtenido por los habitantes de Pueblo Nuevo representa una victoria legal y una llamada de atención a las autoridades sobre la importancia de cumplir con las obligaciones de indemnización antes de avanzar con proyectos de infraestructura. La comunidad ha manifestado que no están en contra del desarrollo, pero exigen que se respeten sus derechos y se les compense de manera justa por la utilización de sus tierras.

    Este conflicto resalta la necesidad de un diálogo abierto y transparente entre las autoridades y las comunidades afectadas por proyectos de infraestructura. La falta de indemnización no solo afecta económicamente a los pobladores, sino que también genera desconfianza y resistencia hacia los proyectos gubernamentales.

    Mientras tanto, los trabajos en los dos tramos de la carretera Real del Monte-Huasca permanecerán detenidos hasta que se resuelva la situación de indemnización de los pobladores de Pueblo Nuevo. Este caso podría sentar un precedente importante para futuras obras de infraestructura en Hidalgo y en otras partes del país, subrayando la necesidad de procesos justos y equitativos que consideren los derechos y necesidades de las comunidades locales.

    Con información de Periódico central 

    Carretera Hidalgo Huasca montaña Real del Monte
    Compartir. Facebook Twitter Bluesky Telegram Email WhatsApp
    user
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Congreso de Hidalgo e IEEH fortalecen la transparencia democrática con firma de adhesión

    16 octubre, 2025

    Incendio en el Mercado Primero de Mayo de Pachuca moviliza a cuerpos de emergencia

    15 octubre, 2025

    Xóchiatipan cancela el Xantolo 2025 por daños del huracán Priscilla

    15 octubre, 2025
    Añadir un comentario
    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    últimas noticias

    Percy “N” enfrenta nueva denuncia por desvío de 77 mdp

    3 julio, 20257 Views

    Congreso y FES Acatlán firman carta compromiso para capacitar a servidores públicos

    28 mayo, 20257 Views

    Congreso de Hidalgo interviene para resolver conflicto de tierras

    13 agosto, 20255 Views
    Síguenos
    • Facebook
    • TikTok
    • Instagram
    • Twitter
    Demo
    Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
    • La Opinión de la Montaña
    © 2025 La Opinión de la Montaña. Designed by Global Media.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.